Cuando una pareja se divorcia, la reorganización del patrimonio común es uno de los aspectos más delicados. Uno de los bienes más significativos en este proceso suele ser la vivienda familiar, especialmente si está sujeta a una hipoteca. En este contexto, la novación hipoteca divorcio se presenta como la vía legal más eficaz para modificar las condiciones del préstamo y adaptar la titularidad a la nueva situación personal.
En Goan Legal, nos especializamos en este tipo de trámites y acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, desde el acuerdo entre las partes hasta la negociación con la entidad bancaria y la inscripción en el registro. Gracias a nuestra red de colaboradores, incluso buscamos financiación de hasta el 100% del importe de la hipoteca, facilitando que uno de los ex cónyuges pueda quedarse con la propiedad sin necesidad de aportar grandes cantidades de dinero.
¿Qué es una novación hipotecaria?
La novación hipotecaria es una modificación de las condiciones pactadas inicialmente en un préstamo hipotecario. Puede afectar al tipo de interés, al plazo, a las condiciones de amortización… o, como ocurre en la mayoría de los casos tras una ruptura, al cambio de titularidad.
Cuando hablamos de novación hipoteca divorcio, nos referimos a una operación mediante la cual uno de los miembros de la pareja pasa a ser el único titular del préstamo, liberando así al otro de cualquier obligación frente al banco. Para ello, debe haber acuerdo entre las partes y autorización por parte de la entidad financiera.
¿Por qué es necesaria la novación hipoteca divorcio?
Muchas personas piensan que con un simple acuerdo privado pueden solucionar la propiedad de la vivienda tras el divorcio. Sin embargo, si ambos siguen figurando como titulares de la hipoteca, ambos seguirán siendo responsables frente al banco. Esto significa que, aunque uno se quede con la casa y el otro se desentienda, legalmente ambos están obligados a pagar.
La novación hipoteca divorcio es necesaria para que esa desvinculación sea efectiva. Solo así el banco reconocerá a uno de los ex cónyuges como único deudor, y el otro quedará liberado de toda carga.
Pasos para realizar una novación hipoteca divorcio
Acuerdo entre las partes
Lo primero es que ambos ex cónyuges lleguen a un entendimiento sobre quién se queda con la casa y cómo se compensará al otro si procede. Este acuerdo puede constar en el convenio regulador del divorcio, pero debe ir más allá para afectar al préstamo hipotecario.Extinción de condominio
El siguiente paso es formalizar la extinción de condominio: una operación mediante la cual uno de los titulares transmite su parte de la propiedad al otro. En este proceso también se puede pactar la compensación económica correspondiente.Negociación con el banco
Es aquí donde entra la novación hipoteca divorcio propiamente dicha. La entidad bancaria deberá aprobar el cambio de titularidad, y para ello evaluará si el nuevo titular puede asumir la deuda por sí solo. En Goan Legal ayudamos a negociar con los bancos y, cuando es necesario, buscamos financiación del 100% del importe pendiente.Firma ante notario y registro
Una vez aprobado el cambio, se formaliza la escritura de novación ante notario. Este documento recoge las nuevas condiciones del préstamo, incluyendo quién es el nuevo titular. Posteriormente, se inscribe en el Registro de la Propiedad.
Requisitos para una novación hipoteca divorcio
Para llevar a cabo una novación hipoteca divorcio es imprescindible:
Que exista un acuerdo entre ambas partes.
Que el banco autorice el cambio de titularidad.
Que el nuevo titular tenga capacidad económica suficiente.
Que se formalice todo el proceso ante notario y en el registro.
Es importante destacar que no todos los bancos aceptan la novación en todos los casos. De ahí la importancia de contar con asesoramiento legal especializado, como el que ofrecemos en Goan Legal, donde no solo gestionamos la parte jurídica, sino que también mediamos con la entidad financiera.
Costes asociados a una novación hipotecaria tras el divorcio
Aunque la novación puede parecer costosa, en realidad es más económica que otras opciones como una compraventa. Los costes habituales incluyen:
Comisión por novación (dependerá de lo pactado con el banco).
Gastos notariales y registrales.
Posible nueva tasación del inmueble.
Impuestos (aunque muchas comunidades autónomas aplican exenciones en extinciones de condominio).
Desde Goan Legal, optimizamos el proceso para minimizar costes y tiempos. Nuestro objetivo es que la novación hipoteca divorcio no solo sea legalmente segura, sino también eficiente.
¿Qué pasa si el banco no acepta la novación?
Puede suceder que la entidad financiera no considere suficiente la solvencia del nuevo titular y rechace la novación hipoteca divorcio. En ese caso, hay otras alternativas:
Buscar financiación externa, como ya hemos mencionado.
Vender la vivienda y cancelar el préstamo.
Mantener la copropiedad, aunque esto puede generar conflictos a largo plazo.
Cada caso es distinto, y en Goan Legal analizamos todas las opciones antes de tomar una decisión.
Consulta gratis
La novación hipoteca divorcio es la herramienta clave para desligarse legal y financieramente del préstamo hipotecario compartido con un ex cónyuge. Es un proceso que requiere asesoramiento, negociación con la entidad financiera y una ejecución técnica impecable.
En Goan Legal, contamos con un equipo especializado que no solo te acompaña en la gestión legal, sino que también te ayuda a conseguir las condiciones financieras necesarias, incluyendo la posibilidad de financiación del 100% del importe de la hipoteca.
Si te estás divorciando y necesitas resolver la situación de la vivienda, contacta con nosotros. Estás a un paso de cerrar este capítulo de forma segura y definitiva. Contacta aqui 📧 ⬇️ 📞